Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano
Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano
1. UNALM agotamiento RRNN
Incluyendo el agotamiento de los recursos naturales en las cuentas nacionales. Evidencia peruana del período 1994-2011
2. CONCYTEC
Evaluación de necesidades de innovación y transferencia tecnológica para el uso sostenible de los recursos naturales promisorios en las regiones de mayor pobreza y pobreza extrema del Perú (ENITT - 1ra. y 2da. etapa)
Evaluación de necesidades de innovación y transferencia tecnológica para el uso sostenible de los recursos naturales promisorios en las regiones de mayor pobreza y pobreza extrema del Perú (ENITT -3ra. etapa)
3. SUNASA
Fortalecimiento del rol rector de la SUNASA en la implementación del Aseguramiento Universal en Salud respecto a la supervisión y vigilancia de las IPRESS, en el marco del intercambio prestacional del SIS, EsSalud y los Gobiernos Regionales de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.
4. EsSalud Estudio actuarial
Efecto económico del cambio climático sobre los cultivos permanentes de la agricultura peruana: Período 2011-2050
Presentación - Efecto económico del cambio climático sobre los cultivos permanentes de la agricultura peruana: Período 2011-2050
5. EsSalud Transparencia glosario
¿La región Junín ha estado en la senda del desarrollo sostenible? Evidencia del periodo 2005-2011
Boletin Institucional
Glosario
Presentación Boletin
6. UNALM CC
Estudio financiero y actuarial del nuevo seguro de riesgos en el trabajo
7. UNALM Junín
Transparencia y estandarización de términos de aseguramiento en el marco de aseguramiento universal de salud
8. Vivienda sostenible
1-Resumen Ejecutivo: Elaboración de medidas sobre la construcción y su relación con el cambio climático
2-Diagnostico Situacional
3-Escenarios Futuros
4-Medidas Propuestas
5-Presentacion Informe final
Anexo - Iniciativas Mundiales
9. EsSalud Control afiliación
Evaluación de avances y limitaciones en la implementación del Aseguramiento Universal en Salud en el Perú, en relación con la población de 15 a 29 años de edad
10. SENAJU AUS
Mejora de los Procesos de Gestión de la Información de Aseguramiento de ESSALUD
11. ANA
Evaluación de alternativas tecnológicas innovadoras y apropiadas para el sub sector acuícola del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región de Loreto: una aproximación a partir del enfoque de conservación de la biodiversidad, bionegocios y género
Resumen Ejecutivo del Informe Final
12. Loreto San Juan Bautista
Estudio cualitativo y orientaciones estratégicas: hacia el diagnóstico sobre el estado situacional de la Cultura del Agua en 5 cuencas de la Vertiente del Atlántico, en los departamentos de Cajamarca y Amazonas
13. Chachapayas
Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local
14. Ecosistemas fragiles Ayacucho
15. Andahuaylas desnutrición
16. Rio Grande CEPAL
17. Gore Cusco IMA
18. CEPLAN
19. Mansurla
Desarrollo de capacidades de la Mancomunidad de las Cabezadas del Sur de Lucanas, Ayacucho (MANSURLA)
20. Lalaquiz
1. Cadenas productivas Lalaquiz
2. Gestión ambiental Lalaquiz
3.1. LALAQUIZ SNIP RIEGO
3.2. SNIP AGROFORESTAL LALAQUIZ
3.3. SNIP BAMBU LALAQUIZ
4. Planes de negocio Lalaquiz
5. Rol municipal Lalaquiz
21. Gore Puno
Formulación del plan de desarrollo concertado de la Mancomunidad Municipal Qhapaq Qolla 2013 - 2021
Plan de Desarrollo Concertado de la Mancomunidad Municipal de Qhapaq Qolla
22. Apu Grau RRNN
Estudio de Mercado
Fortalecimiento de la capacidad de gestión municipal en desarrollo económico local sostenible del distrito de Mariscal Gamarra, provincia de Grau – Apurímac
23. Cuadro de mando Gore Apu
Fortalecimiento de capacidades para la implementación y aplicación del cuadro de mando integral a nivel piloto en las Gerencias de Recursos Naturales / Gestión de Medio Ambiente y Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Apurímac
24. Distrito Oropesa
Levantamiento de la línea de base para el desarrollo productivo pecuario del distrito de Oropesa
Anexos del Informe Final