Proyecto para mejorar las cadenas ganaderas, lácteas y artesanales del Perú y Uruguay
El proyecto de “Fortaleciendo los conocimientos para la mejora de las cadenas ganadera, láctea y el sector artesanal de origen agropecuario entre Lampa (Perú) y Florida (Uruguay)”, es uno de los siete proyectos de Cooperación Sur-Sur que forma parte del actual Programa de Cooperación Perú-Uruguay 2019-2021. La iniciativa cuenta con el apoyo en la gestión y promoción de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Dicho proyecto tiene como objetivo el mejorar, fortalecer y diversificar la cadena productiva de la producción ganadera, lechera y el sector artesanal de origen agropecuario, con impacto en la diversificación de sus productos y subproductos en la Provincia de Lampa en el Perú y el Departamento de Florida en Uruguay.
Primera actividad
Para iniciar con el proyecto, la Municipalidad Provincial de Lampa (Puno) en Perú y la Intendencia de Florida en Uruguay realizaron, del 3 al 7 de noviembre, la primera actividad denominada “Visita de carácter técnico- institucional del Municipio de Lampa a Florida para el intercambio de experiencia sobre técnicas artesanales y producción, industrialización y comercialización de productos lácteos”, en la ciudad de Florida, Uruguay.
La actividad tuvo como fin generar conocimiento y mejorar capacidades en técnicas artesanales del trabajo con fibra de lana de grupos emprendedores de la ciudad de Florida, Uruguay. La Municipalidad Provincial de Lampa actúa como Organismo Oferente de Cooperación (OFC), en ese sentido, brindará asistencia técnica a la Intendencia de Florida de Uruguay.
La APCI financió el gasto por concepto de adquisición de pasajes aéreos y viáticos para el desplazamiento de los tres (3) funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lampa - Perú: Ciriaco Isidro Díaz Aréstegui, Juan Demetrio Velásquez Quispe, Tiodoro Pacco Choque, quienes brindaron asistencia técnica y capacitación en el marco de esta actividad.
La pasantía contribuirá a la formalización del sector artesanal del Departamento de Florida, a través de la realización de capacitaciones, acompañamiento técnico y el fomento de la comercialización de los productos artesanales. A esto se agrega que la visita de los expertos peruanos a Florida apoyará con el fortalecimiento de las Mipymes en todo el territorio, mejorando la competitividad de las mismas.
Con la ejecución de esta primera actividad - de un total de tres programadas- se estima que los expertos peruanos de la Municipalidad de Lampa puedan capacitar a treinta (30) emprendedores del Departamento de Florida – Uruguay y se beneficien indirectamente 3000 familiares de los emprendedores y artesanos del departamento de Florida.
Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI