Proyecto para mejorar el Centro de Salud Materno Infantil Pachacútec
Los Gobiernos del Perú y la República de Corea desarrollaron con éxito el proyecto denominado: ‘Mejoramiento y Ampliación de la capacidad resolutiva del Centro de Salud Materno Infantil Pachacútec Perú-Corea’, en beneficio de la población de Ventanilla, Callao.
Este importante proyecto tiene como base el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno Regional del Callao y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), suscrito el 19 de setiembre de 2013.
El proyecto gestionado y articulado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), permitirá a través de una mejor infraestructura y equipamiento, brindar un adecuado servicio de salud materno infantil.
Este proyecto tiene como fuente cooperante a KOICA, quien realizó un aporte total de US$ 3’340,000.00. En tanto el organismo ejecutor fue el Gobierno Regional del Callao a través de la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA – CALLAO).
Tiene como objetivos, el mejorar la calidad del servicio de salud materno infantil en la zona de Ventanilla, y además ofrecer una mejor infraestructura y equipamiento para continuar brindando servicios de salud en forma adecuada y oportuna.
El proyecto fue ejecutado en el periodo 2013-2019, iniciando su construcción en el año 2017. El Centro está ubicado en la avenida Huáscar s/n Mz. X. Lt. 1, Asentamiento Humano Hiroshima, Ventanilla, Callao.
En el año 2019 el área construida del Centro de Salud alcanzó los 3,370 m2, de esto el área de la obra nueva llega a los 2,108 m2 y la remodelación alcanza los 1,262 m2.
Las nuevas instalaciones del centro están distribuidas en 5 bloques: en el bloque 1 estarán instalados el área de emergencia, imágenes, patología clínica, nutrición, obstetricia, sala de uso múltiple; el bloque 2 son servicios generales; bloque 3 el vestíbulo, bloque 4 nuevos consultorios, y bloque 5 consultorios de TBC.
A partir de la fecha el Centro estima realizar 240,000 mil atenciones por año, 100 partos por mes, 22 camas y 170 trabajadores entre médicos, enfermeras, personal técnico y administrativo.
Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI